-
Sobreseimiento: qué es y cuándo ocurre
En el derecho se manejan un sinfín de términos que sirven para describir distintos escenarios o hacen alusión a un acto cotidiano, o bien delictivo. En esta ocasión, le hablaremos acerca del sobreseimiento, sus características y los casos en los que puede presentarse.Encuentra el abogado que necesitas Buscar También resolveremos otras dudas que pueda tener…
Encuentra el abogado que necesitas
-
Jurisprudencia: Guía Básica
En el Derecho existen múltiples ramas que se rigen de acuerdo con ciertos estatutos, no obstante, ¿quién los establece?, ¿de dónde proviene? Una de las formas que nos permite estudiar este complejo mundo es la jurisprudencia. Esta puede ser vista como ciencia y como un conjunto de sentencias.Encuentra el abogado que necesitas Buscar ¿Deseas conocer…
-
Custodia compartida: qué es y cuáles son sus tipos
En España la custodia compartida se ha convertido en uno de los temas más hablados en materia del Derecho de Familia. Esto es el resultado de los cambios que han enfrentado los procesos de custodia en las últimas décadas.Encuentra el abogado que necesitas Buscar Anteriormente, se optaba por un modelo de custodia monoparental que casi…
-
Alzamiento de bienes: qué es y cuáles son sus causas
Hoy en día, existen muchas tácticas para eludir o evitar el cobro de las deudas, o bien para esquivar las responsabilidades con un acreedor. Una de las más reconocidas, y también de las más comprometedoras es el alzamiento de bienes.Encuentra el abogado que necesitas Buscar Pero ¿a qué se refieren con alzamiento de bienes?, ¿es…
-
Alienación Parental: qué es y cómo actuar para evitarlo
En ocasiones el divorcio produce ciertas discrepancias o conflictos intrafamiliares que afectan sobre todo a los hijos. Una de estas consecuencias es el Síndrome de Alienación Parental, una condición impulsada por conductas inadecuadas de parte de los progenitores.Encuentra el abogado que necesitas Buscar Si deseas conocer más al respecto o sospechas de alguien que es…
-
Asilo y refugio en España: Diferencias
Es bastante común confundir términos como asilo y refugio, debido a las similitudes que guardan en materia legal. Sin embargo, distan mucho de parecerse, pues cada uno comprende requisitos distintos relacionados con su nivel de protección.Encuentra el abogado que necesitas Buscar A continuación, te presentaremos las diferencias principales entre cada uno y resolveremos tus dudas…