-
Abogado y procurador: ¿Cuál es la diferencia?
Tanto el abogado como el procurador cumplen funciones específicas dentro de un tribunal. Por ello, es importante saber cuándo es requerida la presencia de uno o de otro. No obstante, antes de profundizar en el tema es pertinente conocer a detalle las características y diferencias entre los abogados y procuradores. A continuación, te explicaremos cada … Leer más
-
Costas procesales: qué son y cuándo pagarlas
Es importante comprender de qué manera se realizan los pagos de las costas procesales, puesto que no todos los casos judiciales son iguales. De igual forma, se deben considerar distintas cuestiones cuando se tasan las costas en el Juzgado, a continuación, te explicaremos un poco sobre este proceso. ¿En qué consisten las costas procesales? Se … Leer más
-
Embargo salarial ¿Cómo calcularlo?
El embargo salarial es aplicable en función de los ingresos o ganancias que percibas según la Ley y el Salario Mínimo Interprofesional. Además de ello, existen otras cláusulas y reglas que debe conocer para poder calcular la cantidad que podrían embargarte de tu salario; aquí las explicaremos. ¿En qué consiste el embargo salarial? Se trata … Leer más
-
Cómo conseguir Asistencia Jurídica Gratuita
¿Necesitas conseguir Asistencia Jurídica Gratuita? No busques más y continúa leyendo este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas conseguir Asistencia Jurídica Gratuita. La Asistencia Jurídica Gratuita muchas veces se confunde únicamente con el derecho al conocido como el abogado de oficio. Pero también comprende otro conjunto de derechos, tales como: El … Leer más
-
Abogado de Oficio ¿Cómo conseguir uno?
Cuando una persona se encuentra bajo un proceso legal y no cuenta con los recursos suficientes para contratar un abogado. O si el mismo no ha querido elegir uno teniendo el mismo una buena situación económica. Entonces se le asigna un Abogado de Oficio sin costo alguno, lo que significa que la asistencia jurídica es … Leer más