Nuestros últimos artículos sobre servicios legales

  • Asilo y refugio en España: Diferencias

    Asilo y refugio en España: Diferencias

    Es bastante común confundir términos como asilo y refugio, debido a las similitudes que guardan en materia legal. Sin embargo, distan mucho de parecerse, pues cada uno comprende requisitos distintos relacionados con su nivel de protección. A continuación, te presentaremos las diferencias principales entre cada uno y resolveremos tus dudas sobre cómo iniciar los trámites…

  • Separación de bienes: cómo y cuándo aplicarla correctamente

    Separación de bienes: cómo y cuándo aplicarla correctamente

    Antes de contraer matrimonio, las parejas deben plantearse cuál es el régimen económico que desean aplicar en su unión. Esta elección conlleva una serie de cuestiones legales vinculadas al patrimonio propio y común de la pareja. No obstante, para aprender sobre la separación de bienes, debemos responder ¿cuáles son estas?, ¿de qué manera se adecúan…

  • Firma de hipotecas con notario

    Firma de hipotecas con notario

    Si estás por comprar una vivienda mediante un préstamo bancario querrás saber sobre el rol que juega el notario en la firma de hipotecas. No obstante, primero, te explicaré cuáles son las funciones que ejerce el notario y su importancia general. Acompáñame en esta oportunidad a descubrir cuál es la manera más segura de adquirir…

  • Matrimonio civil: requisitos y especificaciones para su celebración

    Matrimonio civil: requisitos y especificaciones para su celebración

    Como todos saben, existen dos maneras de celebrar un matrimonio: por la iglesia o por lo civil. Esta última es la manera más sencilla y a veces económica de formalizar una unión. No obstante, para poder realizar un matrimonio civil hay que cumplir ciertos requisitos que pide la ley. Si estás pensando en casarte por…

  • Legítima Defensa: Todo lo que debes saber

    Legítima Defensa: Todo lo que debes saber

    Probablemente alguna vez has pasado por una situación donde quieres defenderte de algo que a tu juicio parece injusto. Dada esta circunstancia, quizá hayas pensado en defenderte, pues es nuestra naturaleza. Sin embargo debes tener en cuenta que hay límites donde no puedes confundir la delgada línea de la legítima defensa y la que no…

  • Usufructo: Información y casos de aplicación

    Usufructo: Información y casos de aplicación

    Cuando poseemos un bien, una de las preocupaciones más comunes que se nos presenta es cómo proteger a nuestros familiares para el disfrute de estos bienes sin que estos lo pierdan por alguna razón. Es en este punto donde aparece la figura del usufructo a cobrar importancia. Pues esta nos da el mecanismo jurídico para…

  • ¿Cómo reclamar los gastos de la hipoteca?

    ¿Cómo reclamar los gastos de la hipoteca?

    Recurrir a la hipoteca de algunos de tus bienes no es el camino más fácil.  Pues esto puede significar la pérdida de aquello que tanto te ha costado conseguir. Para ejecutar el proceso de hipoteca además tendrás que requerir de entes del estado que cobran altos valores por sus servicios. Es en este momento donde…

  • Diferencias entre Arrendatario y Arrendador

    Diferencias entre Arrendatario y Arrendador

    Arrendar o necesitar de un arriendo es un acto que alguna vez en la vida quizá lo necesites. Antes de ejecutar esta acción probablemente tengas muchas dudas que valen la pena aclarar para lograr que el proceso no represente problemas. Normalmente y por el bien de las partes se establece la relación entre arrendatario y…

  • Albacea ¿Para qué sirve esta figura?

    Albacea ¿Para qué sirve esta figura?

    Seguramente te has preguntado qué pasa después que mueres. Pues si tienes muchos bienes y por ejemplo quieres asegurarte que tu familia se mantenga unida y estable, es probable que quieras designar un Albacea. Esta figura se encargará de aquellos asuntos y repartos que no son fáciles de resolver.   A partir del momento de la…

  • Abogado y procurador: ¿Cuál es la diferencia?

    Abogado y procurador: ¿Cuál es la diferencia?

    Tanto el abogado como el procurador cumplen funciones específicas dentro de un tribunal. Por ello, es importante saber cuándo es requerida la presencia de uno o de otro. No obstante, antes de profundizar en el tema es pertinente conocer a detalle las características y diferencias entre los abogados y procuradores. A continuación, te explicaremos cada…